El déficit fiscal continuó reduciéndose y se ubicó en 2.3% del PBI en octubre, debido al aumento de los ingresos tributarios y no tributarios, así como al menor servicio de la deuda. Entre enero y octubre, el resultado acumulado llegó a S/13,413 millones, por debajo del nivel registra...
13 de noviembre de 2025
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
23 de abril de 2021
23 de abril de 2021
La inversión pública será uno de los motores de crecimiento de la economía peruana en el 2021. Esta podría crecer hasta 20% este año. El impacto del nuevo Ejecutivo sobre el desempeño de la inversión pública recién se daría en el 2022.
22 de abril de 2021
22 de abril de 2021
ENTREVISTA. Kelli Bissett-Tom, directora de calificaciones soberanas de las Américas de Fitch Ratings, indicó que la continuidad de la inestabilidad política o la erosión de las instituciones económicas podrían presionar hacia abajo a la calificación crediticia del Perú, que Fitch mant...
21 de abril de 2021
21 de abril de 2021
Las semanas previas a la segunda vuelta presidencial serán muy volátiles. El apetito de los inversionistas dependerá del desempeño de las preferencias electorales. Un escenario que tenga a Pedro Castillo como favorito a la presidencia generaría salidas de capitales internacionales.
20 de abril de 2021
20 de abril de 2021
Especialistas de Fitch, Moody's e IIF prevén dificultades para alcanzar consensos entre el Ejecutivo y Legislativo en los próximos cinco años, lo que se traducirá en mayores presiones para la calificación crediticia del país.
20 de abril de 2021
20 de abril de 2021
El plan de gobierno de Fuerza Popular plantea la defensa del capítulo económico de la actual Constitución, la promoción de la inversión privada como motor de la economía, así como la implementación de reformas en los ámbitos tributario, previsional y financiero.
17 de abril de 2021