El déficit fiscal continuó reduciéndose y se ubicó en 2.3% del PBI en octubre, debido al aumento de los ingresos tributarios y no tributarios, así como al menor servicio de la deuda. Entre enero y octubre, el resultado acumulado llegó a S/13,413 millones, por debajo del nivel registra...
13 de noviembre de 2025
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
17 de mayo de 2021
17 de mayo de 2021
El retorno de los flujos de capital que han salido del país no estaría garantizado bajo cualquier escenario electoral. Expertos recomiendan mantener posicionamiento defensivo y mayor exposición a activos extranjeros.
12 de mayo de 2021
12 de mayo de 2021
PAPELES Y VALORES. Los resultados de Southern Copper y el precio del cobre le darían soporte a la acción minera este año. La concentración de las operaciones en México ha generado que el impacto negativo del contexto electoral en el papel sea menor que en sus pares.
12 de mayo de 2021
12 de mayo de 2021
El porcentaje estipulado por el BCR para el tope a las tasas de interés limitará el alcance de las entidades financieras, sobre todo las especializadas en créditos de consumo y microfinanzas, que atienden a clientes con perfiles de riesgo alto.
8 de mayo de 2021
8 de mayo de 2021
El otorgamiento de la calidad de título valor a las órdenes de compra y servicio emitidas por el Estado dinamizará el mercado de factoring. El retorno para los inversionistas podría ser hasta 40% superior al de facturas negociables.
4 de mayo de 2021
4 de mayo de 2021
Las acciones mineras serían las más castigadas en una eventual victoria de Pedro Castillo. Los bonos soberanos también enfrentan presiones por los retiros de las AFP y la subida de tasas a nivel internacional.
3 de mayo de 2021
3 de mayo de 2021
El tipo de cambio mantendría sus niveles altos actuales dado el liderazgo de Perú Libre en las encuestas. Más claridad sobre equipos técnicos y propuestas moderaría un poco la volatilidad cambiaria, pero la victoria electoral de Perú Libre haría que el tipo de cambio tienda a los S/4.