El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
30 de junio de 2021
30 de junio de 2021
30 de junio de 2021
Las primeras señales del próximo gobierno en materia económica determinarán el ritmo de recuperación del empleo formal, que podría estancarse o volver a niveles prepandemia ese año.
29 de junio de 2021
29 de junio de 2021
El número de personas con un valor de al menos US$50 millones aumenta casi una cuarta parte conforme los más ricos del mundo se benefician de la inflación de los precios de los activos. Escribe Alistair Gray, de Financial Times.
27 de junio de 2021
27 de junio de 2021
El malestar social destaca la necesidad de una distribución más equitativa de los ingresos, argumenta el director del fondo. Escribe Michael Stott, de Financial Times.
27 de junio de 2021
27 de junio de 2021
PAPELES Y VALORES. De darse un escenario que favorezca la inversión, la acción de Unacem podría recuperar hasta 15% de su valor este año. Caso contrario, se mantendría alrededor de S/1.1.
27 de junio de 2021
27 de junio de 2021
Las perspectivas para el precio del principal producto de exportación del Perú siguen siendo favorables, aunque ya no se espera un alza sostenida. El impacto favorable sobre el crecimiento económico dependerá de la continuidad en las políticas macroeconómicas.