El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
1 de octubre de 2021
1 de octubre de 2021
Comenta el director . Con actores del gobierno que anteponen sus intereses personales y políticos a los del país es imposible impulsar la inversión privada.
29 de septiembre de 2021
29 de septiembre de 2021
ENTREVISTA. Fernando Ruiz Caro Villagarcía, presidente del directorio de Caja Cusco, comenta el enfoque de la entidad microfinanciera hacia nuevos mercados para seguir creciendo. Además, buscará ampliar su portafolio de productos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito.
27 de septiembre de 2021
27 de septiembre de 2021
La reducción de plazos para trámites y los incentivos fiscales darán mayor predictibilidad a inversionistas. La mayor competencia permitirá que las tasas de interés se mantengan estables.
25 de septiembre de 2021
25 de septiembre de 2021
ENTREVISTA. Mauricio Concha Zegarra, vicepresidente de Apoyo Finanzas Corporativas, comenta sobre la reactivación del mercado de M&A ante la depreciación del tipo de cambio y la necesidad de aplicar estrategias más flexibles para concretar negociaciones.
24 de septiembre de 2021
24 de septiembre de 2021
Comenta el director . Sin señales de corrección, el impacto en la economía de la crisis permanente del gobierno se evidenciará con fuerza a partir del 2022.
23 de septiembre de 2021
23 de septiembre de 2021
La crisis de la empresa china es el preludio de un menor dinamismo del sector inmobiliario en China, lo que reducirá la demanda de commodities como el cobre, principal producto de exportación del país.