El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
ESPECIAL DE SOSTENIBILIDAD 2022 . Los préstamos y emisiones sostenibles incrementan su presencia en el mercado peruano. La banca planea expandir este segmento, a pesar de los retos locales.
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
ENTREVISTA. Aldo Ferrini, CEO de AFP Integra, detalla las consecuencias de un sexto retiro de pensiones y advierte repercusiones tanto en los portafolios como en las pensiones futuras.
9 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
El presidente Jay Powell de la Fed debe reconocer que el dinero gratis ha hecho que los precios de los activos sean insosteniblemente altos. Escribe Gilliam Tett, de Financial Times.
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
La norma permite retirar montos mayores a los que sugirieron los entes regulatorios, lo que anticipa un efecto negativo tanto en los ahorros previsionales de las personas como en la economía peruana. Si el Ejecutivo observa la norma, el Congreso la aprobaría por insistencia.