El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
Las calificadoras de riesgo estiman que el escenario fiscal será manejable en el 2022, pero si la economía peruana crece a tasas cercanas al 2% en los próximos años y el gasto corriente aumenta de forma sostenida el rating crediticio peruano estaría en riesgo.
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
ENTREVISTA. Carlos Oliva, presidente del Consejo Fiscal, advierte que las proyecciones del MEF en el Marco Macroeconómico Multianual no consideran el deterioro de las expectativas empresariales y una posible caída de la inversión pública por las elecciones subnacionales. Además, adviert...
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
ENTREVISTA. Hernán Berenguel, vicepresidente de estrategia e innovación de Banbif, comenta el efecto del alza de tasas y de mora en los créditos, diferenciado por segmentos. Además, explica las estrategias de crecimiento del banco, que busca alcanzar una subida de 10% en saldos este año.
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
La inflación, observada y esperada, empezará una tendencia gradual a la baja. Esto hará que el BCR mantenga la tasa de interés de referencia en 6.5% o haga una subida adicional de 25-50 puntos básicos este año, para luego bajarla hacia 4% en el 2023.
30 de agosto de 2022
30 de agosto de 2022
VIDEO. En el séptimo episodio de SEMANAenlínea conoce las perspectivas en torno al déficit fiscal y su impacto en la economía del país. Además, un análisis exclusivo sobre las consideraciones del nuevo decreto supremo que busca restringir la tercerización laboral.