El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
VOCES Y OPINIONES. La estabilidad del tipo de cambio en el 2023 requiere que la clase política alcance una transición ordenada y reduzca la incertidumbre hacia las nuevas elecciones generales. Escribe Darío Valdizán, director ejecutivo de Buy Side Research de Credicorp Capital.
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
La moderación de los bancos centrales en la subida de tasas de interés beneficiará a las inversiones en renta fija local durante el 2023. Los bonos soberanos ofrecerán los mejores rendimientos debido a que no serán afectados significativamente por el ruido político. El escenario sí será...
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
Los gestores están empezado a apostar por el mercado inmobiliario estadounidense, principalmente en el Estado de Florida. Las rentabilidades que ofrecen llegan hasta el 15%.
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
ENTREVISTA. Constanza Pérez Aquino, directora asociada de finanzas públicas internacionales de S&P Global Ratings, estima que una rebaja en la calificación crediticia del Perú podría ocurrir si se prolonga la inestabilidad política y la falta de consensos.