En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
LA VOZ DE SE. Ignorar que el Perú preserva sus pilares macroeconómicos sería asumir que ya no existe nada que valga la pena defender. Y esa no es una opción para quienes creemos en el mercado y la inversión privada.
27 de enero de 2023
27 de enero de 2023
ENTREVISTA. Ignacio Mariátegui, CEO y fundador de Fibra Prime, cuenta que las oficinas cerraron el 2022 con resultados positivos y espera que la recuperación de estos activos se sostenga durante el 2023. Los activos hoteleros siguen siendo los más dañados.
27 de enero de 2023
27 de enero de 2023
EXCLUSIVA. SEMANAeconómica pudo conocer que el holding financiero atraviesa la recta final para adquirir a la 'ticketera', tras meses de negociación. Joinnus daría acceso a Credicorp a un negocio con altos flujos transaccionales y valiosa data.
24 de enero de 2023
24 de enero de 2023
El anterior estimado estaba por encima de 2.5%. El MEF advirtió que las pérdidas por las protestas en Cusco, Puno y Arequipa ascienden a S/2,150 millones. Además, espera que el alza en los precios de los commodities y las medidas reactivadoras permitan que la economía crezca entre 3.1...
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
ENTREVISTA. Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics, advierte que las inversiones mineras y agroindustriales serían las más sensibles si el clima de inestabilidad política persiste en el largo plazo. Además, indica que su estimado de crecimiento de...