En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA . Las microfinanzas no solo facilitan el acceso al crédito. Se han convertido en el aliado a través del cual las familias más vulnerables acceden a educación y vivienda e impulsan sus negocios en la formalidad.
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA . La expansión del acceso a Internet y la profundización de la educación financiera, sobre todo en zonas rurales, resulta fundamental para explotar las oportunidades en materia de inclusión financiera.
24 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
El ente monetario también cambió su perspectiva de un crecimiento de 1% en la inversión privada. Ahora, espera que el indicador caiga 0.5%.
24 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA . Mariela Zaldívar, superintendenta adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS, explica los principales avances y las próximas acciones de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF). Entre el 2011 y el 2022, el porcentaje de p...
23 de marzo de 2023
23 de marzo de 2023
Según el holding financiero, el país solo logró superar a Bolivia en el índice de inclusión financiera (IIF). Además, en un informe alertó que 7 de cada 10 peruanos no lograron ahorrar nada durante un año.
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
La caída del 42% en el 4T22, respecto al trimestre previo, fue un anticipo. La inversión extranjera directa se contraería este año a causa del deterioro del clima de inversión, por la inestabilidad política y social.