Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
18 de mayo de 2023
18 de mayo de 2023
Para Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú, el crecimiento en créditos retail impulsará resultados mejores a los del 2022 para el banco. La reactivación de proyectos de inversión privada anticiparía la recuperación del financiamiento a grandes empresas.
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
Aunque la esperada mejora del desempeño económico y de las expectativas de los inversionistas puedan contribuir a que los créditos sigan creciendo, lo harían a tasas más bajas hasta el cierre del año.
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
El principal emisor de tarjetas de crédito cerró el 1T23 con cifras en rojo, afectado por las protestas y las lluvias. Ahora, buscará evitar que el mal momento se profundice en los próximos meses.
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
La mejora en los rendimientos esperados de bonos y acciones de EE.UU. para el resto del año empiezan a estimular el apetito de inversionistas peruanos, ante la expectativa de un inminente cambio de tendencia en el alza de tasas de la Fed.