Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
Papeles de grandes tecnológicas con presencia en la BVL — como Microsoft, Google o Nvidia — , ETF y fondos mutuos enfocados en innovación despiertan hoy un creciente interés.
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
PAPELES Y VALORES. La acción de la minera podría retroceder más de 11%, ante la moderación en las expectativas del precio del cobre. Aun así, el papel mantendría su atractivo de largo plazo.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
El dictamen plantea que los bancos, financieras, cajas y compañías de seguros sean gestoras de fondos de pensiones y puedan abrir cuentas individuales de capitalización. Los afiliados a la ONP también podrían capitalizar sus fondos de forma individual.
8 de junio de 2023
8 de junio de 2023
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, hay 84% de probabilidades de que el fenómeno sea de moderada intensidad. Se espera que el evento climático inicie dentro de cinco meses.
3 de junio de 2023
3 de junio de 2023
Los precios altos continuarán presionando los márgenes de las empresas hasta el 2024, mantendrán elevados los costos de financiamiento y podrían incentivar las deudas impagas entre las familias.
3 de junio de 2023
3 de junio de 2023
Este tipo de producto se consolida como una excepción a la desaceleración general de los créditos. La oferta agresiva de la banca y los concesionarios podría prolongar su dinamismo hasta final de año.