Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
Si bien la demanda empresarial de seguros contra un inminente Fenómeno El Niño crece, el alza de costos empieza a llevar a las aseguradoras a ser más cautelosas cuando se trata de asumir riesgos por desastres naturales y eventos políticos.
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
Aunque la Fed anticipó una política monetaria más restrictiva, esto podría no ser asimilado por el mercado. Ello disiparía posibles riesgos para el tipo de cambio y los bonos soberanos.
15 de junio de 2023
15 de junio de 2023
En el cuarto mes del año, minería e hidrocarburos se expandió en 17.4%; mientras que cayeron los sectores agropecuario (-14.2%), construcción (-5.12%) y manufactura (-3.84%).
14 de junio de 2023
14 de junio de 2023
La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) hizo una pausa en el alza de sus tasas de interés, que se ubican entre 5%y 5.25%. Sin embargo, no descarta incrementos adicionales en lo que resta del año para seguir controlando la inflación.
13 de junio de 2023
13 de junio de 2023
El titular del MEF dijo que la operación por S/20,000 millones permitirá ampliar los plazos para cumplir con flujo de pagos y tener espacio para invertir en sectores clave en favor de la ciudadanía.
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
Sin una reducción real de barreras de entrada ni una generación eficiente de incentivos, ninguna norma aprobada bastará para que bancos, cajas, cooperativas y aseguradoras ingresen de lleno a la gestión de fondos previsionales.