Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
23 de junio de 2023
23 de junio de 2023
El abogado y empresario peruano se aleja del Grupo Scotiabank después de 19 años. La entidad financiera designó a Philip Victor Seymour como gerente general interino a partir del próximo 1 de agosto.
22 de junio de 2023
22 de junio de 2023
Dispuso que el MEF otorgue garantías por hasta S/2,646 millones en operaciones con el BCRP. Instituciones que se acojan al programa deberán transferir carteras de créditos con clasificación "normal" y no podrán entregar utilidades.
21 de junio de 2023
21 de junio de 2023
La pobreza monetaria subiría a 28.6% este año y llegaría a 28.9% en 2024. La entidad recortó en tres décimas, a 1.6%, su previsión de crecimiento del PBI para este 2023.
21 de junio de 2023
21 de junio de 2023
MEF presentó propuesta de reforma del sistema previsional. Plantean pensión mínima, ingreso de nuevos jugadores para generar más competencia, aporte obligatorio para independientes, prohibición de retiro de fondos antes de la jubilación y que la ONP mantenga sistema de reparto.
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
La Libor dejará de usarse en menos de un mes para la contratación de productos financieros. Las entidades peruanas renegocian los últimos contratos vigentes, con la tasa SOFR como nuevo referente.
17 de junio de 2023