Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
2 de agosto de 2023
2 de agosto de 2023
El ministro de Economía y Finanzas precisó que el nuevo programa se trata de una reformulación del Fondo Crecer. También incluirá garantías del gobierno y subastas para reducir las tasas.
2 de agosto de 2023
2 de agosto de 2023
El extremo fenómeno meteorológico podría desencadenar un repunte inflacionario debido a la escasez de alimentos y energía. Escriben Joe Daniels, Ciara Nugent, Bryan Harris y Chris Campbell, de Financial Times.
1 de agosto de 2023
1 de agosto de 2023
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, ratificó en conferencia de prensa que el gobierno logrará cumplir con la meta fiscal este 2023. Ello a pesar de que en junio el déficit se ubicó por encima de la regla de 2.4%.
28 de julio de 2023
28 de julio de 2023
En el Congreso, la jefa de Estado también anunció que impulsarán la petroquímica para producir fertilizantes a bajo costo y dotar de gas natural a todos los hogares del sur del país. Reafirmó que el déficit fiscal se mantendrá en 2.4% del PBI para el 2023.
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
El débil crecimiento económico, el riesgo de incumplir la regla fiscal y las medidas de reactivación sectoriales son algunos de los puntos que deberá abordar la Presidenta en su discurso de 28 de julio. La recuperación de la confianza es el eje principal.
25 de julio de 2023
25 de julio de 2023
Alejandro Medina, superintendente adjunto de Riesgos de la SBS , estima que la competencia entre bancos y fintech seguirá siendo difícil. Sin embargo, existen espacios donde ambos sectores pueden entregar servicios de mayor valor. Opina que una ley fintech podría afectar el desarr...