El proyecto de reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano establece la afiliación obligatoria al sistema público (ONP) o privado (AFP) desde la mayoría de edad y permite a los afiliados cambiar de sistema previsional con libertad. El MEF abrió un periodo de co...
27 de mayo de 2025
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, señaló que la decisión sobre los proyectos sobre retiros previsionales de las AFP irá alineada a la reforma del sistema de pensiones.
27 de mayo de 2025
Con Raúl Pérez Reyes al frente del MEF , el gobierno propondrá elevar el límite del déficit fiscal de 2.2% a 2.8% del PBI en 2025. El exministro David Tuesta advierte que la medida debilita la institucionalidad y evidencia que “la sostenibilidad fiscal ya se perdió”.
27 de mayo de 2025
Los economistas Waldo Mendoza y Luis Miguel Castilla advirtieron que el aumento al Foncomun pone en peligro el cumplimiento de la regla del déficit fiscal y fuerza al Estado a endeudarse para cubrir los S/10,000 millones que el gobierno central dejaría de recibir por recorte en partic...
25 de agosto de 2022
25 de agosto de 2022
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, explicó que su objetivo es recuperar la confianza empresarial, impulsar el gasto privado, acelerar la inversión pública y elevar el gasto corriente del Estado, pero respetando la trayectoria descendiente del déficit fiscal.
23 de agosto de 2022
23 de agosto de 2022
VIDEO. El sol ha logrado mantener su valor frente al dólar a pesar de la apreciación de éste. Sin embargo, el volátil panorama político y económico local podría ser un factor clave de cara a su cotización en el mediano plazo.
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
VOCES Y OPINIONES. Empoderar económicamente a las mujeres es una tarea imprescindible para que el sector financiero contribuya a reducir la pobreza en zonas rurales. Escribe Sandra Jáuregui, gerenta de planeamiento comercial de Caja Los Andes.
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
Las emisiones de deuda en el MAV continuaron desacelerándose durante el 2022, pero hacia fines de año e inicios del 2023 podrían ingresar hasta cinco nuevos jugadores.
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
Los factores temporales que impulsaron el consumo privado en el 2022, como los retiros de la AFP y la CTS, comenzarán a disiparse. El estancamiento de la inversión privada y el deterioro del mercado laboral serán un lastre el próximo año.
20 de agosto de 2022