Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
2 de septiembre de 2023
2 de septiembre de 2023
La mora de los créditos a la construcción se elevó hasta 11.3% en mayo y las colocaciones cayeron 9.8% a junio, en términos anualizados. Todo ello en medio de un panorama adverso para el sector.
1 de septiembre de 2023
1 de septiembre de 2023
El presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, considera que las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 son ligeramente optimistas. Y advierte que el gobierno no tiene la suficiente fuerza para realizar reformas.
1 de septiembre de 2023
1 de septiembre de 2023
En agosto, los precios al consumidor en Lima Metropolitana se incrementaron en 0.38%, según datos del INEI. La variación anual de la inflación mantiene una trayectoria descendente desde marzo último.
31 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
Al comentar el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027, el Consejo Fiscal (CF) también advirtió que hay la probabilidad de incumplir la regla del déficit fiscal porque las proyecciones coinciden con los límites establecidos para los años 2023 y 2024.
29 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
En la presentación del MMM, el titular del MEF señaló que cerrarían el año en el límite de la regla fiscal. La recuperación de los ingresos del gobierno fue destacada como uno de los retos de la actual gestión.
29 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
La inversión privada caerá 4.5% este año afectada por la menor inversión minera. Además, el MEF ratificó que el déficit fiscal se ubicará en 2.4% del PBI y la deuda pública en 33.6% del PBI, según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2024-2027 publicado este martes.