Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
Iván Ruiz, líder de Recursos Naturales de la corredora WTW Perú, revela que el principal incremento en los seguros contra desastres naturales se concentra en el norte. Y el reaseguramiento resulta cada vez más difícil para las aseguradoras.
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
Si se descuentan las comparaciones con el periodo de pandemia, en el 2T23 el envío de remesas experimentó el mayor crecimiento del que se tenga registro. Así, se encamina a cerrar el 2023 con un récord histórico de US$4,000 millones
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
Calificadoras como Moody's y Fitch ven con preocupación la nueva petición de financiamiento de Petroperú. Un gasto como el solicitado podría implicar para el MEF transgredir el límite fiscal.
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
La esperada recuperación de la confianza empresarial se detuvo, en un contexto marcado por el Fenómeno de El Niño, las elevadas tasas de interés y una débil demanda interna. Ahora, no se prevén mejoras hasta después del verano del 2024.
15 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
El presidente del BCRP, Julio Velarde , dijo que el principal riesgo para la economía serán los impactos del Fenómeno El Niño (FEN). Además, el instituto emisor revisó al alza su previsión de la inflación de 3.3% a 3.8%, debido a eventos climáticos adversos.
15 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
El INEI informó que disminuyó la producción de los sectores pesca, manufactura y construcción en 47.9%, 13.8% y 8.8%, respectivamente. La economía peruana acumuló una contracción de 0.58% entre enero y julio.