Economía y Finanzas

Bank of America en Perú en el 2026: "El bajo crecimiento y la caída de la productividad se han convertido en el rasgo distintivo de la región"

Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...

Lectura de 1 min
<p>Denisse Miralles, titular del MEF: “Este gobierno de transición va a dejar las cuentas claras”</p>

11 de noviembre de 2025

Denisse Miralles, titular del MEF: “Este gobierno de transición va a dejar las cuentas claras”

Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...

Lectura de 1 min
<p>Diego Macera: “[El 2026] es un año súper cargado y entramos con un ecosistema político bastante débil"</p>

11 de noviembre de 2025

Diego Macera: “[El 2026] es un año súper cargado y entramos con un ecosistema político bastante débil"

En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

5 de octubre de 2023

Macroeconomía

5 de octubre de 2023

BBVA Research redujo de 1.6% a 0.4% su proyección del crecimiento del PBI para 2023

En su último reporte, BBVA Research señaló que la pobreza aumentará y afectará al 28.9% de la población por el bajo crecimiento de la economía. Estimó también que no se cumplirá con la regla fiscal este año, pues el déficit se ubicaría en alrededor de 2.7% del PBI.

Lectura de 5 min
Banca Publirreportaje

5 de octubre de 2023

Macroeconomía

4 de octubre de 2023

Macroeconomía

4 de octubre de 2023

MEF: un nuevo retiro de fondos de las AFP dejaría sin pensiones a otros 1.3 millones de afiliados

El ministro Alex Contreras advirtió en el Congreso que la eventual aprobación de un séptimo retiro de los fondos previsionales implicaría una salida de S/30,000 millones, y de ese monto el 69% iría a personas que están generando ingresos. 

Lectura de 3 min
Mercado de valores

3 de octubre de 2023

Mercado de valores

3 de octubre de 2023

El dólar trepa a S/3.82 y toca máximo de siete meses en el mercado local

El precio del dólar anotó hoy una subida de 0.68% y borró las ganancias que acumulaba el sol en lo que va del 2023. A nivel internacional, el billete verde se fortaleció tras datos que podrían llevar a la Fed a elevar tasas de interés en EE. UU.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

2 de octubre de 2023

Macroeconomía

2 de octubre de 2023

Inflación anual retrocedió a 5.04% en septiembre, su menor nivel en dos años

En septiembre, la inflación a tasa mensual en Lima Metropolitana fue de apenas 0.02% , según informó el INEI. En tanto, la inflación subyacente se aceleró hasta 0.13%.

Lectura de 4 min
Macroeconomía

2 de octubre de 2023

ADVERTISEMENT