Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, destacó la fortaleza macro del país, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen siendo lo...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
10 de octubre de 2023
10 de octubre de 2023
Analistas del FocusEconomics estiman que la economía peruana crecería 0.9% este 2023, cifra que significó el séptimo recorte en el año. La visión es negativa para el año bajo algunas previsiones
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que crea el nuevo sistema pensiones y será enviado al Congreso. El titular del MEF informó que la propuesta propone un sistema multipilar y el ingreso de nuevos competidores en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) .
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
La revisión al alza de la tasa natural de interés real sugiere el inicio de un camino hacia tipos de interés más altos de lo previsto en el sistema financiero y una postura más cauta del BCR en su ciclo de recortes.
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
Las recientes rebajas de la tasa de referencia del BCRP tendrán un impacto marginal en la demanda de crédito de las empresas en lo que resta del año. La débil demanda interna y el riesgo del Fenómeno El Niño limitan su recuperación.
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
A pesar del reciente rebote registrado en la acción de Aenza, los problemas de solvencia y de generación de backlog amenazan con devolverle el sesgo a la baja al papel de la constructora.
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
LA VOZ DE SE. A juzgar por lo visto en los últimos días, el sistema privado de pensiones parece más encaminado hacia su final que hacia una reforma. Y los actores clave siguen cometiendo errores que generan incertidumbre sobre su futuro.