Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
11 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú y director del IPE, prevé que el 2026 sea un año “súper cargado” política y económicamente, con elecciones nacionales y subnacionales que podrían añadir v...
9 de noviembre de 2025
Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
Las exportaciones peruanas enfrentarían un contexto externo retador por la desaceleración y bajo crecimiento de sus principales socios comerciales. Desde el lado local, el efecto estadístico de Quellaveco se disiparía y El Niño limitaría la oferta del agro y la pesca.
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
CADE 2023 . De la recesión económica vamos a salir. Del daño que están perpetrando el Congreso, el TC y el ‘no sabe, no opina’ de la presidenta a las instituciones, no sé cómo ni cuándo saldremos. Escribe Waldo Mendoza Bellido , profesor del departamento de Economía de la PUCP.
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
El gasto en provisiones se dispara en bancos, financieras y cajas, ante el mayor riesgo de impago. El Fenómeno de El Niño es un factor de incertidumbre para el desempeño del sector en el 2024.
3 de noviembre de 2023
3 de noviembre de 2023
Las expectativas de la economía a 3 y 12 meses retrocedieron a 39 y 50 puntos, respectivamente; mientras que la expectativa de inflación a 12 meses sigue acercándose al límite superior del rango objetivo del BCRP, segundo sondeo mensual del ente emisor.
2 de noviembre de 2023
2 de noviembre de 2023
La utilidad neta de Credicorp se redujo a S/1,240 millones, por debajo de lo esperado por el mercado. El holding financiero anunció que modificó sus previsiones para el negocio.
2 de noviembre de 2023