Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
El Banco Central de Reserva (BCR) estaría dispuesto a bailar a su propio ritmo y a seguir reduciendo el diferencial de tasas con la Reserva Federal de EE.UU., incluso hasta terreno negativo. Las sólidas reservas serán su escudo ante una eventual volatilidad cambiaria.
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
Aunque hace un año era algo impensado, el aterrizaje suave de EE.UU. logrará ganarle a la recesión. Escribe Klaus Kaempfe, director ejecutivo de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital Asset Management
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
VOCES Y OPINIONES. La inclusión financiera es más que sólo una meta deseable a nivel abstracto. Es una necesidad urgente del país, que todos debemos atender. Escribe Javier Ichazo, CEO de Mibanco Perú y líder de Microfinanzas de Credicorp.
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
El inesperado salto del precio del cobre , que hoy cotiza en niveles no vistos en un año, le regalaría una oportunidad al MEF de generar mayor ingresos tributarios y acercarse a la regla fiscal de 2%.
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
Los seguros de vida impulsaron dos tercios de todo el crecimiento de las primas del sector asegurador en el 2023. Un dinamismo que se extendería este año, principalmente a través de los seguros de vida con ahorro y productos masivos.
23 de marzo de 2024
23 de marzo de 2024
Las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) mueven sus fichas para anticiparse a la integración bursátil de Perú, Colombia y Chile. Nuevas tecnologías, productos y hasta consolidaciones empiezan a sonar.