El dólar retrocedió 0.35% en abril y 2.55% en lo que va del año, favorecido por la solidez macroeconómica del país, el repunte de los commodities y los flujos de capital extranjero. Para mayo, el tipo de cambio oscilaría entre S/3.65 y S/3.70.
1 de mayo de 2025
En abril, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.32%, por un alza en los precios de alimentos. Por otra parte, la inflación subyacente se aceleró 0.14%, de acuerdo con el reporte mensual del INEI .
1 de mayo de 2025
Pese a la incertidumbre por la guerra comercial , el MEF prevé que la economía peruana consolidaría su crecimiento y se expandiría 3.5% en 2025. Además, estima que el déficit fiscal se reduciría a 2.2% del PBI gracias al aumento de la recaudación y al menor gasto público.
30 de abril de 2025
El PBI de Estados Unidos cayó 0.3% en el 1T25, un giro abrupto frente al crecimiento de 2.4% registrado en el 4T24. El presidente Donald Trump culpó a Joe Biden del resultado y negó responsabilidad de los aranceles , pero los analistas advierten que su política comercial ya impacta...
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
El temor a un recesión de la economía estadounidense y la cercanía del periodo de regularización del Impuesto a la Renta (IR) explicaron la tendencia a la baja del billete verde. En lo que va de marzo, el dólar ha retrocedido casi 1% respecto al sol.
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR , dijo que todos los indicadores muestran un crecimiento generalizado en todos los sectores en enero. Por otra parte, informó que las proyecciones apuntan a un crecimiento moderado de la economía global para este 2025.
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
Con 67 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que dispone la derogación de la Ley N.º 31143 que establece límites a las tasas de interés en el sistema financiero . Sin embargo, un error en el conteo de votos pondría en pausa los alcances de la n...
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
En marzo, el directorio del BCR decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4.75%. El instituto emisor proyectó que la inflación anual se acercará al 1% antes de converger al centro del rango meta. No obstante, advirtió un aumento en los riesgos globales debido a las rest...
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
El PBI de Perú crecería cerca del 4% en el primer semestre, pero perdería fuerza en la segunda mitad del año, según estimaciones del BCP . El banco también advirtió que si la guerra comercial afecta en un punto porcentual a los principales socios económicos del país, la economía p... se podría desacelerar hasta medio punto porcentua...
12 de marzo de 2025
12 de marzo de 2025
La SBS publicó una resolución que establece, de manera oficial, que el seguro de desgravamen sólo será obligatorio en créditos hipotecarios. Las entidades financieras contarán con un plazo de 180 días para adecuarse a las nuevas disposiciones.