Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
Esteban Tamayo, economista para la región Andina, Centroamérica y Caribe de Citi Research, cree que el ruido político “seguirá limitando” el crecimiento del Perú. Y el plan de austeridad del MEF no impactaría en la proyección del déficit fiscal.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
El plan de ajuste anunciado por el MEF tendría un impacto apenas modesto sobre el déficit fiscal del 2024. El margen para cortar ‘grasa’ es muy reducido.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
Los bancos apuntan a reducir las elevadas provisiones fijadas en el 2023, ante el desterrado temor de un Fenómeno El Niño destructivo. Un cambio de rumbo que, aunque no esté libre de riesgos, impactaría positivamente en los números del 2024.
26 de marzo de 2024
En un contexto de desaceleración de la inflación y pausa en la subida de tasas, los mercados financieros comienzan a mostrar signos de recuperación. Giovanni Scarsi, Vicepresidente de Seguros de Vida y Pensiones de Rímac Seguros, analiza las oportunidades de inversión que se presentan e...
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
Con 17 votos a favor, la comisión parlamentaria dio luz verde al proyecto de ley que permite a los afiliados de las AFP , sin excepciones, el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. Iniciativa será elevado al Pleno del Congreso para su debate y votación final.
24 de marzo de 2024
24 de marzo de 2024
El gobierno emitió un decreto de urgencia que establece la prohibición de compra de vehículos y limita el gasto público en consultorías, viajes, publicidad, entre otros, con el objetivo de alcanzar la regla fiscal de 2% del PBI para fines de año.