Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
5 de abril de 2024
5 de abril de 2024
Por otra parte, las expectativas de inflación a 12 meses bajaron de 2.65% en febrero a 2.56% en marzo; mientras que los agentes económicos incrementaron ahora esperan un mejor crecimiento del PBI para el 2024, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP .
3 de abril de 2024
3 de abril de 2024
El Consejo Fiscal consideró que el reciente plan de austeridad anunciado por el gobierno tendrá un impacto limitado para alcanzar el ajuste necesario en el déficit fiscal. Además, reiteró que la Municipalidad de Lima (MML) enfrentaría una peligrosa situación de sobreendeudamiento.
1 de abril de 2024
1 de abril de 2024
En marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 1.01%, debido a un alza de los precios en alimentos y gastos en educación, informó el INEI. La tasa de la inflación subyacente reportó una subida de 0.88%.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
Tras la aprobación del dictamen de la Comisión de Economía del Congreso, el margen para frenar el séptimo retiro de fondos es reducido. Mientras tanto, las AFP advierten sobre impactos negativos en el ahorro previsional y la economía.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
César Stuart, head de Banca Corporativa de BCP , advierte un renovado interés por financiamiento para reponer inventarios, reperfilar deuda y adquirir activos. El repunte alcanzaría al sector energético, al agro, la pesca y otros.