Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
17 de mayo de 2024
17 de mayo de 2024
El Consejo Fiscal recomendó un control riguroso del crecimiento del gasto público y evitar medidas que erosionen la base tributaria para asegurar la sostenibilidad fiscal. Asimismo, dijo que será un “gran desafío” alcanzar un crecimiento promedio de 3% del PBI en el período 2026-2027.
17 de mayo de 2024
17 de mayo de 2024
La Ley N.º 32027 fue publicada en El Peruano . La norma dispone que el gobierno cuenta con un plazo máximo de 10 días para aprobar el reglamento que permita a los trabajadores a disponer de la totalidad de sus depósitos CTS .
15 de mayo de 2024
15 de mayo de 2024
El primer ministro Gustavo Adrianzén anunció que la ley será promulgada en los próximos días. De esta manera, los trabajadores podrán disponer del 100% de sus depósitos de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2024.
15 de mayo de 2024
15 de mayo de 2024
La economía peruana volvió al terreno negativo en marzo, luego de dos meses de crecimiento consecutivo. Sin embargo, el crecimiento es positivo en el 1T24, de acuerdo con datos del INEI.
15 de mayo de 2024
15 de mayo de 2024
La inflación mensual en Argentina retrocedió a 8.8% en abril, tras meses de escalada. El Ministerio de Economía señaló que la disminución de los precios responde a las políticas económicas implementadas por Javier Milei .
14 de mayo de 2024
14 de mayo de 2024
La utilidad neta de Intercorp Financial Services (IFS) cayó 47.1% anual al cierre del 1T24. Su rentabilidad patrimonial también se redujo, a 5.6%. Pese a ello, la compañía siguió incrementando su base de clientes producto de sus esfuerzos de digitalización.