Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
Los bancos con presencia en Perú consolidan cada vez más su apuesta por Miami, como centro de operaciones de una banca privada con auspiciosas perspectivas.
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
Jaime Reusche, VP del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s , expresa su preocupación por un casi ineludible incumplimiento de la regla del déficit fiscal del Perú, por segundo año consecutivo. Y adelanta que “sería muy difícil de justificar”.
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
Guillermo Arbe, gerente principal de Estudios Económicos de Scotiabank Perú , comenta las razones que están detrás de una inesperada aceleración tanto de la permisología para proyectos brownfield como de la i nversión en infraestructura.
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
El crecimiento de PBI registrado en abril (5%) es un dato aislado, ya que responde a factores estacionales y difíciles de sostener en el tiempo. Durante los próximos meses se anticipa una corrección hacia el 3%.
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
El sorpresivo anuncio de un “salvavidas” para municipalidades “en quiebra” desencadenó un problema político inusitado. El Congreso desvirtuó el control fiscal propuesto a las comunas, mientras las expectativas de sus alcaldes por transferencias de recursos crecen y el margen del MEF ...
21 de junio de 2024
21 de junio de 2024
El presidente del BCR, Julio Velarde , dijo que sería “preocupante” si se mantiene la tendencia al alza del déficit fiscal , que alcanzaría el 2.8% del PBI este año. Además, destacó la necesidad de establecer criterios técnicos para el ajuste del sueldo mínimo.