Economía y Finanzas

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Fondos de inversión

4 de mayo de 2024

Fondos de inversión

4 de mayo de 2024

Oportunidades en el dividend yield, por Alonso Choquecota

El 2S24 se prevé prometedor para la inversión en dividendos , gracias al repunte de la economía y, en especial, de la construcción. Escribe Alonso Choquecota, CEO de InValor.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

3 de mayo de 2024

Macroeconomía

3 de mayo de 2024

Expectativas empresariales: confianza retrocede en abril y perspectivas sobre contratación de personal caen a terreno negativo

La confianza empresarial , medida por la expectativas de la economía a 3 meses, pasó a una posición neutral luego de haberse ubicado en el tramo optimista en su lectura de marzo.

Lectura de 3 min
AFP

3 de mayo de 2024

AFP

3 de mayo de 2024

Retiro de fondos de las AFP: el primer desembolso para afiliados se realizará como máximo el 14 de junio

Afiliados de las AFP podrán presentar sus solicitudes para el retiro de hasta S/20,600 desde el próximo 20 de mayo. La SBS estima que alrededor de 7.1 millones personas podrán acogerse al séptimo retiro y saldrían como máximo S/35,000 millones del SPP .

Lectura de 3 min
Macroeconomía

2 de mayo de 2024

Macroeconomía

2 de mayo de 2024

Inflación anual se desaceleró en abril e ingresó al rango objetivo del BCRP

En abril, la inflación mensual fue de -0.05% por una corrección en los precios de los alimentos, como el pollo. A nivel nacional, la tasa anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 2.11%; mientras que la inflación subyacente se incrementó 0.11%.

Lectura de 4 min
Política fiscal

1 de mayo de 2024

Política fiscal

1 de mayo de 2024

MEF planteará nueva trayectoria del déficit fiscal y regla de 1% del PBI se alcanzaría recién en el 2028

El MEF contempla aumentar las metas fiscales para los años 2024, 2025 y 2026; así como ampliar la senda por dos años más para alcanzar la consolidación fiscal de 1% del PBI a partir del 2028. También elevó a 3.1% su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año.

Lectura de 8 min
Macroeconomía

29 de abril de 2024

Macroeconomía

29 de abril de 2024

Presidenta Boluarte corrigió al ministro Arista: "No somos un gobierno débil"

El ministro José Arista admitió que la fragilidad política del gobierno influyó en el downgrade de S&P. Sin embargo, la jefa de Estado, Dina Boluarte , corrigió al titular del MEF y aseveró que este es “un gobierno sólido, fuerte y unido, a pesar del ruido político”.

Lectura de 6 min
ADVERTISEMENT