Compañías de todo el mundo están reestructurando sus planes de inversión en Estados Unidos (EE.UU.) y reconfigurando sus cadenas de suministro. Lo hacen mientras lidian con el impacto de la campaña de Donald Trump para reformar el orden comercial mundial. Escribe Aime Williams de Financ...
9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
La acción de la minera a cargo del proyecto Tía María estaría cerca de alcanzar su tope de rendimiento, luego de un 2025 marcado por una importante apreciación.
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
Hoy, los inversionistas prevén una victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos . Los grandes ganadores serían sectores como el financiero, el de energía y salud, en renta variable.
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
La acción de Volcan sigue castigada. El impulso suscitado por el papel del Puerto de Chancay fue efímero. Ahora, la aprobación del reperfilamiento de la deuda de la minera marcará el destino del papel.
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
Rolando Luna Victoria, gerente de Inversiones de Fondos Mutuos de Faro Capital , anticipa las próximas movidas de la gestora, que acaba de recuperar la licencia de la SMV para administrar fondos de inversión .
19 de julio de 2024
19 de julio de 2024
Una actualización del software de ciberseguridad de CrowdStrike generó fallos masivos en los sistemas Windows de Microsoft , provocando la interrupción de servicios en varios sectores. En el Perú, el Aeropuerto Jorge Chávez registró algunas afectaciones en vuelos internacionales.
19 de julio de 2024
19 de julio de 2024
El Ejecutivo emitió una resolución suprema que nombra a Sergio Espinosa Chiroque como el nuevo titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) , en reemplazo de Socorro Heysen.
17 de julio de 2024
17 de julio de 2024
La intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba , en la región Cusco , se dio por la pérdida total de capital social y reserva cooperativa, informó la SBS . Situación genera malestar entre socios y ahorristas, pues no pueden retirar sus fondos.