9 de noviembre de 2025
Las empresas locales se alistan a emitir en soles y a plazos más largos. Con esto, buscarán fijar las tasas actuales y blindarse frente al siempre ruidoso contexto electoral.
9 de noviembre de 2025
Desde enero del 2026 las ganancias provenientes de los aportes voluntarios sin fin previsional no pagarán el impuesto a la renta. Con ese atractivo adicional las AFP esperan atraer a clientes más jóvenes que buscan invertir sus ahorros.
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
Acciones de sectores como el de la banca, el consumo y el minero serían los principales beneficiados de la reciente flexibilización de tasas de la Fed, en la plaza bursátil local.
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
El 2S24 apunta hacia una gradual recuperación de la rentabilidad patrimonial de los bancos del país, que había acumulado diversos golpes en los últimos meses. Para volver a los niveles prepandemia del Covid-19 habrá que esperar al 2025.
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
La controversia sobre el aún ausente indicador de pobreza multidimensional esconde pugnas al interior de la comisión involucrada en su elaboración, del INEI y del gobierno.
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
El retiro de fondos de las AFP y los menores niveles de inversión privada explicarían el incremento de la Reservas Internacionales Netas (RIN) de los dos últimos meses. El 4% de las RIN está invertido en oro.
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
El Perú, país de informales, emprendedores y mypes, necesita un sector microfinanciero fuerte y dinámico, pero, sobre todo, responsable y serio. La crisis actual deja en evidencia a aquellos accionistas y ejecutivos que no hicieron los deberes.
22 de septiembre de 2024