El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que en julio el PBI de Perú habría crecido 3% y menos de esa misma cifra en agosto. Los datos muestran que hasta ahora la economía peruana es una de la pocas que viene con buen momentum este año, señaló su gerente central de Estudios Econ...
12 de septiembre de 2025
El BCR informó que el déficit fiscal bajó a 2.4% del PBI en agosto, tras el repunte de la recaudación y mayores ingresos no tributarios. El resultado fue atenuado por el crecimiento del gasto público y del servicio de la deuda. Entre enero y agosto, el déficit acumulado suma S/6,804 m...
11 de septiembre de 2025
El BCR proyectó que la inflación anual se aproximará al centro del rango meta hacia fines de año. También señaló que la guerra comercial seguirá afectando el crecimiento de la economía global.
10 de septiembre de 2025
Durante el roadshow de inPERU en Madrid, el presidente del BCR, Julio Velarde, informó que la economía peruana crecería 3.1% este año y la inversión privada alcanzaría US$54,000 millones. Además, señaló que la inflación sigue entre las más bajas de la región y se mantendrá en torno al...
17 de julio de 2024
17 de julio de 2024
La intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba , en la región Cusco , se dio por la pérdida total de capital social y reserva cooperativa, informó la SBS . Situación genera malestar entre socios y ahorristas, pues no pueden retirar sus fondos.
16 de julio de 2024
16 de julio de 2024
Bitel fue seleccionada debido a que su propuesta enviada al ente emisor cumple con los objetivos específicos del piloto de dinero digital que emprenderá el BCR por un periodo de un año, a fin de explorar y evaluar las posibilidades de una moneda digital en el Perú.
15 de julio de 2024
15 de julio de 2024
El avance de la economía peruana se vio favorecido por un efecto estadístico positivo y por el impulso de los sectores manufactura y pesca. Entre enero y mayo del 2024, el PBI acumuló una subida de 2.94%, según informó el INEI .
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
Raúl Velazco, presidente del directorio de Caja Cusco , revela que la entidad aprobó un plan de fortalecimiento patrimonial para el ingreso de socios, hasta por S/150 millones. Este año prevé utilidades por S/60 millones, por encima de las del 2023.
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
Tras un débil inicio de año, el poder de compra de los peruanos empieza a dar señales de vida. El 3T24 será decisivo para saber si es un espejismo generado por los retiros de fondos de AFP y CTS o si, como todo hace indicar, el motor del consumo realmente volvió a encenderse.
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
Hacia fines del 2024 e inicios del 2025 las compañías peruanas retomarían el apetito por la emisión de bonos de plazos más largos. Muchas empresas esperarán más recortes de tasas de la Fed y del BCR y las elecciones de EE.UU. para hacerlo.