El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que en julio el PBI de Perú habría crecido 3% y menos de esa misma cifra en agosto. Los datos muestran que hasta ahora la economía peruana es una de la pocas que viene con buen momentum este año, señaló su gerente central de Estudios Econ...
12 de septiembre de 2025
El BCR informó que el déficit fiscal bajó a 2.4% del PBI en agosto, tras el repunte de la recaudación y mayores ingresos no tributarios. El resultado fue atenuado por el crecimiento del gasto público y del servicio de la deuda. Entre enero y agosto, el déficit acumulado suma S/6,804 m...
11 de septiembre de 2025
El BCR proyectó que la inflación anual se aproximará al centro del rango meta hacia fines de año. También señaló que la guerra comercial seguirá afectando el crecimiento de la economía global.
10 de septiembre de 2025
Durante el roadshow de inPERU en Madrid, el presidente del BCR, Julio Velarde, informó que la economía peruana crecería 3.1% este año y la inversión privada alcanzaría US$54,000 millones. Además, señaló que la inflación sigue entre las más bajas de la región y se mantendrá en torno al...
16 de agosto de 2024
16 de agosto de 2024
A pesar del incremento de 13.6% en los ingresos tributarios, el déficit fiscal permaneció en 4% del PBI en julio. El gasto no financiero del gobierno general aumentó en 12.4%, según informó el BCR.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
Entre abril y junio, los ingresos de Intercorp Financial Services (IFS) bajaron 3% frente al 2T23, a S/S/1,926 millones. Sin embargo, el holding reportó un ROE de 11.2% en el 2T24, superior al 5.6% registrado en el 1T24.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
El Tribunal Fiscal ratificó las resoluciones de Sunat y dispuso que Backus pague más de S/1,618 millones por concepto de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) . La empresa informó que está analizando las resoluciones notificadas para ejercer los derechos que le corresponden.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
Para el nuevo jefe de la SBS , Sergio Espinosa Chiroque , la regulación de las fintech debe discutirse con la SMV y el MEF. Además, afirma que hay margen para elevar la competencia del sistema financiero.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
En junio, la caída de sectores como minería y hidrocarburos, construcción y agropecuario incidieron en el resultado mensual del PBI . Al término del primer semestre del 2024 (1S24), la economía peruana acumuló una expansión de 2.49%, según datos publicados por el INEI.
14 de agosto de 2024
14 de agosto de 2024
La inflación subyacente en EE.UU. registró una desaceleración anual en julio, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría reducir las tasas de interés en septiembre. El índice de precios al consumidor disminuyó, aunque sigue por encima del objetivo de 2%.