Economía y Finanzas

BCR: economía peruana mantiene su impulso y crecería 3% en el 3T25

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que en julio el PBI de Perú habría crecido 3% y menos de esa misma cifra en agosto. Los datos muestran que hasta ahora la economía peruana es una de la pocas que viene con buen momentum este año, señaló su gerente central de Estudios Econ...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

6 de septiembre de 2024

Macroeconomía

6 de septiembre de 2024

Tipo de cambio: el dólar se apreció 1.31% esta semana y cerró en S/3.79

En la última jornada de la semana, el dólar subió 0.18% pese a la intervención del BCR con la colocación de swaps cambiarios por un total de S/805 millones. La divisa estadounidense acumula una ganancia de 2.48% frente al sol peruano en lo que va del año.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

6 de septiembre de 2024

Mercado de valores

5 de septiembre de 2024

Mercado de valores

5 de septiembre de 2024

SMV: “Presentaremos de todas maneras una iniciativa para regular las entidades que realizan ofertas privadas”

Desde Nueva York, a donde acudió como parte de la delegación de InPerú, Juan Pichihua , superintendente de la SMV , adelanta la agenda regulatoria para lo que resta de 2024 y los años siguientes.

Lectura de 6 min
Política fiscal

4 de septiembre de 2024

Política fiscal

4 de septiembre de 2024

InPerú: inversionistas expresaron preocupaciones por Petroperú y la trayectoria fiscal

En reuniones con inversionistas en Nueva York, funcionarios aseguraron que el gobierno prepara un decreto de urgencia para avanzar hacia la reestructuración de Petroperú .

Lectura de 4 min
Banca

31 de agosto de 2024

Banca

31 de agosto de 2024

Consumo privado: los peruanos están comprando más, pero endeudándose menos

Mientras el consumo privado crece, la colocación de créditos se mantiene fría. La cautela se huele tanto entre los bancos como entre los clientes.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

31 de agosto de 2024

Macroeconomía

31 de agosto de 2024

Tipo de cambio: estos factores impiden su reducción, a pesar del debilitamiento del dólar

El diferencial cero de las tasas del Banco Central de Reserva (BCR) y la Fed y una balanza comercial que sigue arrojando superávit limitan el impulso del sol. Y, con ello, el respectivo descenso del tipo de cambio .

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT