La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .
15 de mayo de 2025
En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).
13 de mayo de 2025
El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
29 de abril de 2024
29 de abril de 2024
La clasificadora de riesgo bajó nota crediticia a Credicorp, BCP, Mibanco, Scotiabank Perú, BBVA Perú e IFS para alinearlo con la menor calificación de la deuda soberna del país. Pero mantuvo estables sus perspectivas de largo plazo.
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
La mejora de la economía registrada durante los primeros meses todavía no se refleja en las cifras del empleo formal privado. El rezago podría tomar entre 6 y 9 meses, contados desde inicios de año.
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
Si bien las microfinancieras estiman que esta campaña será mejor que la del 2023, advierten que aún no termina de despegar. Por ahora, la precaución en la toma de deuda y en los montos solicitados se mantiene .
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
A diferencia de los índices bursátiles locales, que sufrieron fuertes correcciones recientes, el ETF peruano listado en Wall Street ha logrado mantener su desempeño. En lo que va del año ya acumula un rendimiento de 19.3%.
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
Pese a que los mercados se anticiparon al reciente halving —reducción de las recompensas que produce la minería de bitcoin — y redujeron, así, su impacto favorable, las perspectivas se mantienen positivas en torno a la criptomoneda .
26 de abril de 2024
26 de abril de 2024
Pese a su retroceso de hoy, el tipo de cambio se mantiene cerca a los S/ 3.75. Demanda de inversionistas extranjeros explica su alza en línea con el fortalecimiento del dólar a nivel global. Recorte de calificación de deuda soberana peruana tuvo impacto parcial en mercado cambiario.