Economía y Finanzas

BCR: economía peruana mantiene su impulso y crecería 3% en el 3T25

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que en julio el PBI de Perú habría crecido 3% y menos de esa misma cifra en agosto. Los datos muestran que hasta ahora la economía peruana es una de la pocas que viene con buen momentum este año, señaló su gerente central de Estudios Econ...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

25 de septiembre de 2024

Macroeconomía

25 de septiembre de 2024

Credicorp Capital: Fitch Ratings podría recortar la calificación del Perú por deterioro fiscal

Credicorp Capital señaló que el deterioro fiscal, provocado principalmente por decisiones del Congreso, podría desencadenar una rebaja en la calificación del Perú. Por otra parte, indicó que el Puerto de Chancay se perfila como un game changer que impulsaría el crecimiento de la econ...

Lectura de 5 min
Mercado de valores

23 de septiembre de 2024

Mercado de valores

23 de septiembre de 2024

SMV suspendió autorización de funcionamiento a Blanco SAF por déficit de patrimonio

La superintendencia también indicó que la sociedad incurrió en incumplimiento de recursos humanos idóneos , al no contar con la cantidad de personas necesarias para que su Comité de Inversiones opere.

Lectura de 2 min
Mercado de valores

22 de septiembre de 2024

Banca

22 de septiembre de 2024

Banca

22 de septiembre de 2024

Bancos: el repunte que asoma en sus niveles de rentabilidad

El 2S24 apunta hacia una gradual recuperación de la rentabilidad patrimonial de los bancos del país, que había acumulado diversos golpes en los últimos meses. Para volver a los niveles prepandemia del Covid-19 habrá que esperar al 2025.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

22 de septiembre de 2024

Macroeconomía

22 de septiembre de 2024

Pobreza: la eterna deuda pendiente del indicador multidimensional

La controversia sobre el aún ausente indicador de pobreza multidimensional esconde pugnas al interior de la comisión involucrada en su elaboración, del INEI y del gobierno. 

Lectura de 3 min
Macroeconomía

22 de septiembre de 2024

Macroeconomía

22 de septiembre de 2024

RIN superan los US$ 80,000 millones, pero alza sería coyuntural

El retiro de fondos de las AFP y los menores niveles de inversión privada explicarían el incremento de la Reservas Internacionales Netas (RIN) de los dos últimos meses. El 4% de las RIN está invertido en oro.

Lectura de 2 min
ADVERTISEMENT