SEMANA económica

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Economía internacional

6 de febrero de 2025

Economía internacional

6 de febrero de 2025

Panamá canceló acuerdo de la Ruta de la Seda con China y desmintió privilegios a barcos de Estados Unidos

El presidente José Raúl Mulino justificó la cancelación del acuerdo con China al afirmar que la Ruta de la Seda no ha dejado beneficios tangibles para Panamá . Además, desmintió categóricamente que los barcos de Estados Unidos vayan a cruzar el canal sin pagar, calificando esa ve...

Lectura de 1 min
Servicios

6 de febrero de 2025

Servicios

6 de febrero de 2025

NGR: Johanna Inti Pérez-Alemán asumirá como CEO del holding gastronómico de Intercorp

Johanna Inti Pérez-Alemán , ejecutiva con más de 25 años de experiencia en el sector, liderará la estrategia de crecimiento de marcas como Bembos, Popeyes, Papa John’s, Dunkin’, Don Belisario y China Wok en el Perú, según informó NGR .

Lectura de 1 min
Educación

5 de febrero de 2025

Educación

5 de febrero de 2025

Indecopi inició investigación a la Sunedu por cobros de registro de programas académicos

El Indecopi abrió una investigación de oficio para determinar si los procedimientos y cobros impuestos por la Sunedu a las universidades constituyen una barrera burocrática ilegal o irracional, en el marco de la Ley del Procedimiento Administrativo General.



Lectura de 1 min
Tributario

5 de febrero de 2025

Política

5 de febrero de 2025

Política

5 de febrero de 2025

Comisión de Justicia aprobó por insistencia restitución de la detención preliminar, tras observaciones del Ejecutivo

Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó por insistencia el dictamen que restablece la detención preliminar en casos de no flagrancia. Ahora, la norma deberá ser debatida y votada en el Pleno del Congreso .

Lectura de 1 min
Economía internacional

5 de febrero de 2025

Economía internacional

5 de febrero de 2025

Argentina: Javier Milei anunció el fin del ‘cepo cambiario’ a partir del 1 de enero 2026

El presidente Javier Milei afirmó que las restricciones cambiarias se levantarán a partir de enero de 2026, aunque adelantó que un desembolso del FMI podría acelerar el proceso. El mandatario reafirmó su compromiso de mantener una política fiscal y monetaria estricta en Argentina .

Lectura de 1 min