Marco Alva Pino

Analista Senior

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Microfinanzas

13 de julio de 2024

Microfinanzas

13 de julio de 2024

Deals: tras la crisis de Caja Sullana, Caja Los Andes apunta a salir de compras

En medio de la crisis de Caja Sullana , Caja Los Andes acaba de ampliar su capital en silencio. Y ya habría puesto la mira en más de una entidad.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

6 de julio de 2024

Macroeconomía

6 de julio de 2024

Tipo de cambio: así se movería el precio del dólar durante el segundo semestre del año

La reciente volatilidad del tipo de cambio se prolongaría durante lo que resta del año. El dólar cerraría el 2024 entre S/3.75 y S/3.85, según el consenso actual de la mayoría de analistas.

Lectura de 1 min
Seguros

6 de julio de 2024

Seguros

6 de julio de 2024

Aseguradoras: el crecimiento acelerado de su apetito por invertir en deuda privada

El monto total de inversiones manejado por las aseguradoras se encamina a cerrar el 2024 con cifras récord para los últimos siete años. Y, hoy, alrededor del 77% del portafolio está invertido en instrumentos de deuda con vencimientos mayores al año.

Lectura de 1 min
Banca

29 de junio de 2024

Banca

29 de junio de 2024

Créditos a pymes: los bancos se vuelcan a Impulso Myperú para revertir el frenazo de las colocaciones

El otorgamiento de créditos a pequeñas y medianas empresas acumula dos años adversos, producto del incremento de la morosidad. Ahora, los bancos apuestan por el programa Impulsa Myperú para reactivar las colocaciones, a bajo riesgo.

Lectura de 1 min
Banca

29 de junio de 2024

Banca

29 de junio de 2024

Capital Pacífico Fintech: “Apuntamos a dar créditos a trabajadores públicos”

Carlos Farro, CEO de Capital Pacífico Fintech , detalla el modelo de negocio de su fintech Préstamo Feliz, que buscará llevar financiamiento a empleados estatales con mala o nula calificación crediticia.

Lectura de 1 min
Banca

29 de junio de 2024

Banca

29 de junio de 2024

Tasas de interés: las movidas financieras de las empresas para anticiparse al diferencial negativo del BCR y la Fed

Las empresas se empiezan a mover para anticiparse a un escenario de diferencial negativo de tasas entre el BCR y la Reserva Federal . Mientras renace la demanda de créditos en moneda nacional, los dólares toman fuerza como opción para los excedentes.

Lectura de 1 min