El BCR informó que el PBI creció 3.4% en el tercer trimestre del 2025 (3T25) debido al mayor gasto privado, con un consumo que avanzó 3.6% y una inversión privada que aumentó 11.4%. En el mismo periodo, la cuenta corriente registró un superávit de US$2,455 millones (2.8% del PBI), i...
20 de noviembre de 2025
PUBLIRREPORTAJE. En el primer capítulo de la serie producida por Mibanco y SEMANAeconómica, especialistas analizan el rol de la Inteligencia Artificial en la construcción de un sistema financiero más accesible y equitativo.
18 de noviembre de 2025
Scotiabank anticipó que su estimación de crecimiento anual del PBI de 3.2% para el 2025 tiene “sesgo al alza”, en un contexto de dinamismo sostenido de los sectores no primarios. También estimó que la inflación cerraría el año en torno a 1.7% y que el BCR podría recortar su tasa cl...
21 de octubre de 2025
PUBLIRREPORTAJE. En el evento organizado por Pacífico Seguros y SEMANAeconómica, se presentó el Índice de Resiliencia 2024 y se discutieron los desafíos clave para construir una cultura de prevención desde distintos sectores.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El tipo de cambio mantiene su tendencia descendente y acumula una caída de 10.29% en lo que va del año. Hoy el dólar se debilitó frente al sol en una jornada de alta negociación y en medio de expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
Una combinación de factores externos e internos sigue presionando con fuerza al precio del dólar , que cerró la semana debajo de los S/3.40. En medio de este inesperado escenario, las proyecciones hoy hablan de un repunte hacia el cierre del 2025 o inicios de 2026.
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
La caída del tipo de cambio está llevando a los inversionistas de alto patrimonio a reforzar estratégicamente sus posiciones en dólares. Y el segmento afluente seguiría la misma ruta.
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
VOCES Y OPINIONES. El capitalismo genera mejores resultados que la planificación central del Estado. Pero, desde Alemania hasta Corea del Sur, no existe economía desarrollada sin un Estado efectivo. Escribe Jaime Saavedra, Director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe de...
18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
La SBS, a través de un nuevo equipo, ya trabaja una regulación para desarrollar las finanzas abiertas en el país. En una primera fase se buscará que clientes de los bancos puedan autorizar que sus datos sean compartida a terceros, los cuales podrán ofrecer mejores productos y servicios...